Todas las Especialidades
- Alteraciones de la Vía Aérea
- Atresia de Esófago
- Clínica de Malformaciones Torácicas
- Cloaca: malformación anorectal
- Desorden de la Diferenciación Sexual
- Disfunción Miccional o Incontinencia de Orina
- Enuresis Nocturna
- Extrofia Vesical
- Hemangioma Infantil o Tumores Vasculares
- Hipertensión Portal
- Hipospadias
- Insuficiencia Intestinal
- Laparoscopía y Robótica
- Malformación Anorrectal
- Malformaciones Vasculares
- Neuroblastoma
- Obesidad infantil
- Obstrucción Urinaria Baja (OUB)
- Pieloplastia Laparoscópica
- Reflujo Gastroesofágico
- Tumores de Parótida
- Vaginoplastía
- Vejiga Neurogénica

Pieloplastia Laparoscópica
La Pieloplastia Laparoscópica es una técnica laparoscópica para resolver la Estenosis Pielo Ureteral: una obstrucción congénita en la unión del Ureter con la Pelvis Renal. Este defecto de nacimiento hace que la orina tenga resistencia para salir del riñón que la produce, provocando Dilatación Renal, Cólicos Renales e Infección Urinaria con el consiguiente riesgo de daño Renal.
Atención Integral
Experiencias exitosas
Resultados de excelencia
Tecnología de vanguardia
Seguimiento a largo plazo
Conocé más de la patología de la mano de un médico
Preguntas Frecuentes
Es una técnica mínimamente invasiva que permite una resección del segmento obstructivo para volver a unir (suturar) los extremos de la vía urinaria. Para ello, se utilizan 3 puertos de entrada (incisiones o cortes) de 3 y 10 milímetros, a través de los cuales se introduce una cámara e instrumentos quirúrgicos especiales. El problema se resuelve visualizando todo a través de una pantalla, sin necesidad de realizar incisiones mayores en el abdomen.
Entre las ventajas de esta técnica se encuentran:
• La visión en el momento de la cirugía a través de la cámara es mejor que la cirugía abierta.
• Una mejor visión de la zona obstruída permite acceder al problema más fácil y rápidamente, con menos necesidad de incisiones o cortes dentro del abdomen.
• Las incisiones son muy pequeñas, por lo que el dolor postoperatorio es menor.
• El periodo de internación es más corto.
• La vuelta a las tareas habituales del niño/a (jardín de infantes, colegio) es más rápida.
La cirugía suele demorar alrededor de 120 minutos y, en general, la internación dura hasta dos días.
La experiencia de nuestro equipo, con más de 200 casos operados de manera exitosa, y la literatura médica internacional indican que se trata de una técnica segura con la que se obtienen los mismos o mejores resultados que con las cirugías abiertas o convencionales.
Hay múltiples publicaciones que describen esta cirugía en casos que van desde niñas/os menores de un año hasta adultos. Nuestra sugerencia es intervenir por vía Laparoscópica a partir del año de vida en adelante, ya que antes de esa edad no le encontramos beneficios en comparación con la operación abierta o convencional. Además, es excepcional que un niño/a de esta edad requiera una Plástica Pielo Ureteral.
Para más información, reservá un turno y recibirás asesoramiento personalizado
Conozca a nuestros médicos


Escribinos
+54 9 11 2877 5867