Todas las Especialidades
- Alteraciones de la Vía Aérea
- Atresia de Esófago
- Clínica de Malformaciones Torácicas
- Cloaca: malformación anorectal
- Desorden de la Diferenciación Sexual
- Disfunción Miccional o Incontinencia de Orina
- Enuresis Nocturna
- Extrofia Vesical
- Hemangioma Infantil o Tumores Vasculares
- Hipertensión Portal
- Hipospadias
- Insuficiencia Intestinal
- Laparoscopía y Robótica
- Malformación Anorrectal
- Malformaciones Vasculares
- Neuroblastoma
- Obesidad infantil
- Obstrucción Urinaria Baja (OUB)
- Pieloplastia Laparoscópica
- Reflujo Gastroesofágico
- Tumores de Parótida
- Vaginoplastía
- Vejiga Neurogénica

Malformación Anorrectal
Se trata de un grupo de malformaciones congénitas en las cuales el ano y el recto del recién nacido/a no se ubican y/o no se forman correctamente.
Cada caso es evaluado de manera personalizada y el tipo de tratamiento a seguir es definido en conjunto entre el neonatólogo y el médico cirujano. En el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Italiano contamos con especialistas en el tratamiento de las malformaciones anorrectales y sus secuelas.
Atención Integral
Diagnóstico personalizado
Cirujanos especializados
Intervención adecuada
Evaluación multidisciplinaria
Preguntas Frecuentes
Según el tipo de malformación anorrectal, el recién nacido/a puede presentar distintas anomalías:
• El ano puede ubicarse en otra posición y ser más pequeño.
• Puede no haber un orificio anal visible.
• Cuando el recto no llega a conectarse con la piel, puede desembocar en forma anormal en vejiga o en la vía urinaria baja, a través de una fístula rectourinaria.
• En el caso de las mujeres, el recto puede desembocar en la vagina.
• En algunos casos, existe un canal común formado por la vía urinaria, la vagina y el intestino, y esta malformación se llama Cloaca.
Las malformaciones anorrectales ocurren, aproximadamente, en 1 de cada 4000 nacidos/as vivos/as.
Las causas de estas alteraciones aún no son conocidas, ni fue posible establecer relación entre eventos durante el embarazo y la malformación.
Los niños/as con síndromes genéticos, anomalías cromosómicas y otros defectos congénitos presentan también malformaciones anorrectales en 1 de cada 3 casos.
El diagnóstico prenatal es poco frecuente. En el momento del nacimiento, el neonatólogo realiza el primer examen físico del/la bebé y la mayoría de estas malformaciones pueden ser detectadas mediante la simple observación. En algunas ocasiones, es necesaria la realización de estudios por imágenes para comprender el tipo específico de anomalía.
Los recién nacidos/as con estas malformaciones necesitarán una cirugía para corregir el problema. El tipo y la cantidad de operaciones necesarias dependerán de la anomalía que presenten.
Por ejemplo, a los/as que nacen con una ubicación del orificio anal anormal cercana a la zona del ano teórico (fístulas recto-perineales), se les realiza una cirugía a nivel del perineo para recolocar el ano.
En general, el pronóstico es bueno, aunque puede suceder que el niño/a no pueda controlar bien sus defecaciones o que padezca constipación crónica, según el tipo de malformación y reparación. Estos casos requieren una evaluación y tratamiento integral y multidisciplinario.
En el Hospital Italiano de Buenos Aires, un equipo especializado de cirujanos, urólogos, gastroenterólogos y nutricionistas realiza estudios funcionales fecales y miccionales, de estimulación rectal, biofeedback y cirugías como ostomas fecales continentes, para mejorar la calidad de vida de aquellos/as con este tipo de malformaciones más complejas.
Para más información, reservá un turno y recibirás asesoramiento personalizado
Conozca a nuestros médicos


Dra. María Edurne Ormaechea
Médica especialista en Cirugía Pediátrica, Urología Pediátrica y Ginecología Infanto-Juvenil
Solicitar una citaEscribinos
+54 9 11 2877 5867